El triángulo de Karpman
El triángulo dramático de Karpman
Qué es el triángulo dramático de Karpman?
El triángulo dramático de Karpmam es un modelo creado por el psicólogo Stephen Karpman, con el que definió a la relación que se produce entre tres roles determinados: víctima, salvador y perseguidor.
Este modelo se utiliza para analizar y comprender los conflictos que pueden surgir en tus relaciones.
Los tres roles que componen el triángulo del drama de Karpman son:
Perseguidor o acusador. En esta posición buscamos el sentirnos protegidos y seguros mediante el uso del poder hacia la víctima, culpamos, manipulamos y buscamos tener razón para poder dominar a otros o bien la situación en la que estemos.
Víctima. Desde una posición infantil, nos sentimos inferiores, desvalidos, con una actitud de temor y pasividad frente a lo que nos rodea y al otro. Sentimos que somos tratados injustamente y que no lo merecemos, pero tampoco hacemos nada para salir de esa situación. Dejamos en manos de los demás la resolución del problema. Hay dos tipos de víctimas las que atraen salvadores o las que atraen perseguidores.
Salvador. Cuando nos situamos en esta posición es debido a la necesidad que tenemos de crear dependencia, sentirnos útiles e indispensables. Salimos al rescate de la víctima aunque no nos lo pidan, sobre protegiéndola en exceso.
Cómo salir del triángulo??
El primer paso es ser consciente del papel que desempeñas dentro del triángulo, de qué forma interacciones con los demás. En cada situación puedes actuar en un rol u otro.
En el segundo paso es donde nos tenemos que responsabilizar de nosotros mismos, ya que no cuesta mucho darnos cuenta y asumir la responsabilidad de nuestras acciones.
El tercer paso a tener en cuenta, es que solo se requiere una persona para evadirse del triángulo dramático. Para entrar en el triángulo se necesita dos personas. No lo olvides! tu decides si sigues dentro o fuera.
Este patrón se suele repetir en cualquier conflicto o situación que te suceda, siempre son los mismos roles, por lo tanto te aconsejo que hagas lo siguiente:
Intenta salir del triángulo por un momento y a analiza la situación que te está pasando, pon a cada uno de los participantes en el papel que les corresponda, y sobre todo en cuál estas tú. Es entonces cuando podrás abrir la puerta y transformar la situación.
Comentarios
Publicar un comentario